Inicio Clúster Clúster Box Mixtile para cuatro SBCs Pico-ITX

Clúster Box Mixtile para cuatro SBCs Pico-ITX

2848
0

Con capacidad para gestionar cada una de las cuatro placas que lo componen de forma independiente, el clúster Box Mixtile para cuatro SBCs está pensado para su empleo en pequeñas aplicaciones corporativas al borde de la red.

Mixtile, compañía productora de soluciones de hardware para la Internet de las Cosas (IoT) especializada en sistemas embebidos basados en GNU/Linux y Android, presenta el Cluster Box que, cómo su nombre indica, consiste en un sistema que une, en un sólo encapsulado, diversos SBCs para crear un clúster de forma que potencie determinadas operativas.

Concretamente, estos SBCs que puede montar son hasta cuatro Mixtile Blade 3, cada uno de ellos basado en un SoC (System-on-a-Chip) Rockchip RK3588 con ocho núcleos ARM (cuatro Cortex-A76, y cuatro A55) funcionando a una frecuencia de reloj de 2,4 GHz, con una GPU ARM Mali-G610 MC4, y una NPU que le proporciona un rendimiento de 6 TOPS para aplicaciones de inteligencia artificial.

Lo más destacado que ofrece el clúster Box Mixtile para cuatro SBCs es una interfaz PCIe Gen3 de cuatro carriles para facilitar una comunicación ultrarrápida entre los SBCs a través de una placa de ruptura U.2 a PCIe/SATA.

Cada uno de los SBCs que monta es capaz de manejar hasta 32 GB de memoria RAM de tipo LPDDR4 y una unidad de almacenamiento flash eMMC de hasta 256 GB.

Amplia variedad de interfaces

El control de este conjunto se gestiona a través de una placa que ejecuta el sistema operativo OpenWrt 22.03, potenciada por un procesador MediaTek MT7620A de arquitectura MIPS que funciona a una frecuencia de reloj de a 580 MHz, y se complementa con 256 MB de memoria DDR2 y 16 MB en una unidad flash SPI.

Clúster Box Mixtile para cuatro SBCs Pico-ITX

Para interactuar con ella, el usuario puede valerse de conectividad SSH o una interfaz web. Los SBCs vienen pre-cargados con un sistema GNU/Linux personalizado con Kubernetes, y existe la posibilidad de controlar cada Mixtile Blade desde OpenWrt utilizando el comando nodectl, lo cual ofrece al usuario una gran flexibilidad y control en el manejo de aplicaciones empresariales pequeñas y computación en el borde de la red (edge).

Su encapsulado está diseñado alrededor de un interruptor PCIe ASMedia ASM2824, que aloja cuatro puertos PCIe 3.0 de cuatro carriles, gracias a los cuales asegura una transferencia de datos de alta velocidad y fiable entre los SBC.

En lo concerniente al almacenamiento, este sistema se beneficia de interfaces a través de cuatro placas de ruptura U.2, incluyendo cuatro ranuras NVMe M.2 M-Key (cada una con PCIe 3.0 x2) y cuatro puertos SATA 3.0, todos conectados a la Blade 3. Esta configuración no solamente promueve una expansión significativa del almacenamiento, sino que también optimiza la velocidad de transferencia de datos.

Para su conectividad a redes, el dispositivo incluye un puerto Ethernet Gigabit, y también tenemos dos puertos SFF-8643 que admiten PCIe 3.0 x4 cada uno.

Diseño optimizado

El mantenimiento y la estabilidad del sistema están asegurados por dos ventiladores de 60 mm y un botón de encendido con indicador LED azul. El suministro de energía se maneja a través de un jack DC que admite una entrada de 19 a 19,5 V/4,74 A.

El Mixrile Cluster Box presenta un tamaño de 213x190x129 mm con un encapsulado metálico y acero SGCC, que está preparado para soportar condiciones operativas que varían entre los 0 y los +80 grados centígrados.

Finalmente, en el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el Clúster Box Mixtile. Y en nuestro monográfico Especial Box PC, puedes encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.