Inicio Artículos de fondo Claves para escoger la mejor línea de internet industrial

Claves para escoger la mejor línea de internet industrial

4516
0

Contar con internet en nuestros negocios o en el teletrabajo actual, es algo esencial. No obstante, como sabemos, no todas las compañías dan los mismos resultados. No está de más observar cuáles son las mejores ofertas de internet industrial en la actualidad, pero para contratar la mejor línea, deberíamos seguir una serie de recomendaciones clave.

El tipo de conexión importa

Actualmente las conexiones a internet que mejor funcionan y con las que trabajan las principales compañías del mercado son el ADSL o la fibra óptica. En ambas tecnologías encontramos buen servicio, pero con diferencias bastante notables. Para empezar, no en todos los rincones del país vamos a encontrar fibra óptica, algo que nos obligaría a barajar la opción del ADSL casi de forma inmediata.

La fibra óptica da, en efecto, mejores resultados. No obstante, la instalación de ADSL es mucho más sencilla.

Velocidad de bajada y subida

La velocidad con la que navegamos es también una de las claves para poder contratar la mejor línea de internet.

Claves para escoger la mejor línea de internet industrial

En el caso de que queramos usar tecnología más avanzada y tener una conexión mucho más estable y rápida, la decisión también debería inclinarse por la fibra óptica. No obstante, antes de contratar debemos valorar la velocidad de bajada y subida que ofrece cada compañía. Esto no influye únicamente en que descarguemos más rápido, también en la capacidad para soportar más dispositivos usando la misma red.

Infórmate de si la compañía que estás pensando contratar cuenta con lo que se conoce como velocidad simétrica, que no es otra cosa que tanto la velocidad de subida como la de bajada sea la misma. En fibra óptica siempre está presente, pero en ADSL no.

El router que ofrece la compañía

El router también es determinante para tener una buena conexión a internet industrial. Dependiendo de nuestras necesidades, es posible que el router que ofrezca una compañía en concreto se adapte más a lo que queremos.

Los aspectos clave a tener en cuenta son, entre otros, la capacidad para conectar dispositivos varios, si cuenta con doble banda o no o el cifrado que usa.

Valorar el soporte técnico

Una buena compañía no es tan buena si no ofrece un buen soporte técnico y esto debemos tenerlo siempre presente. Si queremos contar con todas las garantías y saber que si hay algún problema se nos va a atender, es necesario que prestemos atención al servicio técnico de la compañía que queremos contratar.

Lo cierto es que a nivel global la mayoría ofrecen lo mismo, pero muchas cuentan con un plus, con un valor añadido que podría hacer que la balanza se incline finalmente.

Otros aspectos importantes

Ante todo, pregúntate qué necesitas. Cuánto tiempo estás conectado, cuántas personas y cuántos dispositivos usan internet en tu casa o negocio y qué uso se le da al internet industrial. Esto hará que nos decantemos mejor por una línea u otra.

Además, también es recomendable observar las opiniones generales que se tienen sobre esa compañía. No obstante, con esto hay que tener muchísimo cuidado. Hay que pensar que normalmente las opiniones que suelen darse en línea son negativas. Los clientes contentos no siempre dejan sus valoraciones. Así pues, no hagamos demasiado caso a las muy negativas ni a las muy positivas. Hagamos, más bien, una valoración general de estas opiniones y de las tecnologías que las acompañan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.