Basado en un SoC ARM, este box PC para la IIoT ofrece soporte para resoluciones de vídeo 4K y espacio de almacenamiento ampliable.
El SIOT-50 de Stealth está basado en la placa Asus Tinker Board S, a la cual se la ha añadido un encapsulado rugerizado de pequeño tamaño para constituir un sistema de la Internet de las cosas industrial (IIoT, por sus siglas en inglés).
En principio, está equipado con un SoC (System-on-a-Chip) de arquitectura ARM que incluye CPU y GPU, gracias al cual este dispositivo ofrece un alto rendimiento con un bajo consumo energético, requisitos indispensables para la IoT. Este procesador ARM está firmado por Rockchip, mientras que la GPU es una Mali, y le acompañan 2 GB de memoria RAM de tipo DDR3.
De tel forma, el nuevo box PC para la IIoT está equipado con un espacio de almacenamiento interno de 16 GB y tipo eMMC, el cual puede ser ampliado hasta los 512 GB gracias a un slot para tarjetas microSD.
A través de su puerto HDMI, ofrece soporte para resoluciones UHD 4K, con soporte nativo para la reproducción de vídeo en formato H.264/H.265 con soporte para audio HD de 24 bits y 192 kHz y un jack para la salida de audio.
Además de esto, el SIOT-50 cuenta también con cuatro puertos USB y, en el apartado de conectividad, un puerto Ethernet Gigabit, capacidad inalámbrica mediante Wi-Fi 801.11 b/g/n, y Bluetooth 4.0+EDR.
Para garantizar el rendimiento de la conexión Ethernet, dicho puerto cuenta con un bus dedicado.
Software en el nuevo box PC para la IIoT

Las plataformas software con las que puede funcionar son las habituales en este entorno: GNU/Linux mediante Debian, y Android.
Para finalizar, la unidad presenta unas medidas de 92×68,3×33,35 mm con un peso de 540 gramos, y soporta un rango de temperaturas operativas que va desde los 0 hasta los +40 grados centígrados.