Impulsado por la potente plataforma NVIDIA Jetson AGX Orin, el box PC NAC-1000 combina un CPU ARM Cortex-A78AE y una GPU de arquitectura Ampere para ofrecer hasta 275 TOPS en aplicaciones de inteligencia artificial.
La firma Vecow presenta su nuevo box PC NAC-1000, basado en la plataforma NVIDIA Jetson AGX Orin.
Dicho equipo se encuentra disponible en dos versiones, NAC-1000-R32 y NAC-1000-R64, que utilizan un procesador ARM Cortex-A78AE de 8 o 12 núcleos, respectivamente.
La arquitectura NVIDIA Ampere de su GPU ofrece hasta 64 Tensor Cores, lo que posibilita un rendimiento de 275 TOPS en aplicaciones de inteligencia artificial. Además, el sistema admite el uso del NVIDIA Isaac Perception Software Stack, y puede trabajar con NVIDIA Isaac ROS para agilizar el desarrollo de proyectos de robótica.
En el apartado de memoria, ofrece configuraciones de un slot para 32 GB de memoria DRAM LPDDR5 en la variante NAC-1000-R32, y un slot de 64 GB DRAM LPDDR5 en la NAC-1000-R64.
Así, dicho Box PC NAC-1000 funciona con Linux Ubuntu 22.04 y dispone de un amplio espectro de recursos de software gracias al NVIDIA JetPack 6, que incrementa la flexibilidad al implantar soluciones de IA.
El equipo integra ocho conectores Fakra-Z para cámaras GMSL 1/2, junto con dos puertos USB 3.1 Gen 2 de tipo C, un puerto 1000 Base-T1 GigE LAN y dos CAN Bus aislados. Dichas interfaces aportan gran versatilidad en aplicaciones de robótica, vehículos autónomos y maquinaria industrial.
Alto rendimiento gráfico y opciones de expansión
La GPU integrada alcanza 1792 núcleos en el modelo NAC-1000-R32, y 2048 núcleos en el NAC-1000-R64, lo que facilita codificar y decodificar vídeo hasta resoluciones de 8K.
Las tareas de visión también se benefician de dos motores de aprendizaje profundo NVDLA, mientras que la conectividad se refuerza con cuatro puertos GigE PoE+ basados en controladores Intel I350 GigE, capaces de suministrar hasta 25.5 W por canal.
Resulta posible integrar varias tarjetas de expansión a través de un socket PCIe x8, así como usar distintos sockets M.2 Key B, M.2 Key E o M.2 Key M para añadir almacenamiento o interfaces inalámbricas. De este modo, el sistema admite tarjetas 5G, Wi-Fi, 4G y LTE, junto con componentes de posicionamiento avanzado.
Los sensores Bosch BMI088, Bosch BMM350 y Bosch BMP581 proporcionan datos de inercia, magnetometría y altitud, respectivamente, lo que amplía las capacidades de monitorizar movimiento y orientación en entornos exigentes.
Un módulo de seguridad opcional basado en el chip Infineon SLB9673 XU2.0 FW26.10 ofrece funciones de cifrado y protección de datos.
Cumplimiento con estándares
La alimentación que le permite funcionar va desde los 9 hasta los 50 V con control de encendido programable en dieciséis modos, y facilita la integración en vehículos industriales y entornos móviles.
Además, el rango de temperatura de operación se sitúa entre los -25 y los +60 °C con carga PoE, y los -25 hasta los +75 °C sin PoE, mientras que el almacenamiento soporta valores de entre -40 y +85 °C.
Cumple con los estándares MIL-STD-810H, CE, FCC, EN50155, EN50121-3-2 y EN62368-1, lo que refuerza la fiabilidad en aplicaciones de misión crítica.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes consultar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo NAC-1000, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#boxpc, #nac1000, #vecow, #robotica, #sensores, #gpu, #poe, #industrial