Inicio Adaptadores Adaptador PCIe para SSD SATA 2,5” dual

Adaptador PCIe para SSD SATA 2,5” dual

2548
0

Incluyendo un puerto USB-C de altas prestaciones, este adaptador PCIe para SSD SATA 2,5” dual permite configurar un sistema de altas prestaciones con RAID 0 y 1, a un precio asequible.

Sonnet Technologies, proveedor de sistemas profesionales para la industria de los medios (vídeo, audio y broadcast), presenta su nueva tarjeta adaptadora PCI Express para discos SSD SATA de 2,5 pulgadas, gracias a la cual podemos montar un sistema RAID basado en dos unidades SSD conectadas a través de un slot PCI Express 3.0.

Además de facilitar la conexión de unidades de almacenamiento, la tarjeta Fusion Dual también incluye un puerto USB-C 3.2 de segunda generación que suministra una alimentación de 15 vatios.

Con la tarjeta no se incluyen las dos unidades SSD, que deben adquirirse por separado. Una vez instaladas y con la tarjeta ‘pinchada’ en un slot PCIe de nuestro sistema, dichas unidades son administradas por el controlador RAID incorporado en la misma tarjeta, el cual ofrece soporte para los modos RAID 0 y 1, Span y JBOD, proporcionando a los usuarios una potente herramienta para sacar el máximo partido de sus discos junto a seguridad de los datos sin impactar en el rendimiento global del propio sistema.

Gracias a su capacidad de alimentación compatible con la especificación de carga del estándar USB 3.0, el puerto USB-C incluido en este adaptador PCIe para SSD SATA 2,5” dual de Sonnet permite la carga y sincronización con los dispositivos móviles de Apple, el iPhone y el iPad.

El mismo puerto permite también la conexión de dispositivos de almacenamiento externos para la realización, por ejemplo, de copias de seguridad.

Estándares en la tarjeta funcional

Adaptador PCIe para SSD SATA 2,5” dual

La nueva placa es compatible con las principales plataformas informáticas del mercado: Microsoft Windows, Apple macOS, y GNU/Linux. Utilizar unidades SSD SATA de 2,5” permite reducir el coste, pero sin dejar de ofrecer altas prestaciones; actualmente, y por un precio asequible, podemos contar con unidades que presentan capacidades de hasta 4 Terabytes y que llegan a una tasa de transferencia de hasta 1.000 MB/s. Por su parte, el puerto USB-C permite transferencias de 10 Gbps.

Y, para finalizar, mencionamos que la disponibilidad de esta tarjeta adaptadora se producirá a partir del 31 de enero.

Guillem Alsina
En prensa escrita, especialmente online, ha tenido experiencia propia editando y dirigiendo su propio medio, y desde hace unos años trabaja como colaborador freelance para varias publicaciones técnicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.