Inicio Adaptadores Adaptador de NVMe U.2 a USB 3.1

Adaptador de NVMe U.2 a USB 3.1

1863
0

Pensado esencialmente para su uso por parte de técnicos de reparación de ordenadores, pero no solamente, este adaptador de NVMe U.2 a USB 3.1 proporciona una velocidad máxima de transferencia de datos de 10 Gbps.

Pensando especialmente en los técnicos de reparación de ordenadores, pero sin dejar de lado ningún perfil en concreto, Icy Dock ha presentado el CP087, un adaptador que facilita la conexión de una unidad SSD de tipo NVMe U.2 de forma externa en vez de tener que conectarla internamente, a un puerto USB.

Dichas unidades requieren de un puerto de tipo miniSAS U.2, lo que obliga a priori a abrir un ordenador para instalarla y, si es el caso, configurar la BIOS para que reconozca la nueva unidad, un proceso que consume cierto tiempo.

Icy Dock es, precisamente, especialista en este tipo de soluciones, contando con ejemplares que permiten, por ejemplo, sustituir la unidad de CD/DVD de un ordenador portátil, por una unidad de almacenamiento M.2, o bien incluso por una doble unidad con soporte para una configuración RAID.

El presente adaptador de NVMe U.2 a USB 3.1 pertenece a la línea Concept de la misma compañía, y permite aprovechar la velocidad ultra-alta de 10 Gbps que proporciona el estándar USB 3.1, disponiendo además de un conector de tipo USB-C para facilitar su conexión a los más modernos ordenadores y dispositivos que ya van siendo equipados con dichos puertos.

El adaptador tiene un tamaño de 100x30x70 mm y un peso de 67 gr, y para funcionar necesita de una alimentación de 12 VDC que consigue mediante un alimentador externo de 12 V/4 A. Se presenta en color negro y en el paquete de venta encontramos, además del dispositivo en sí, el cable de conexión, el adaptador de corriente y un manual de usuario.

Software en el adaptador NVMe

Adaptador de NVMe U.2 a USB 3.1

A nivel de software, Icy Dock indica que el CP087 es compatible con macOS 10.13.3 o superior, y Microsoft Windows 7/8.1/10 o superior, aunque en teoría debería ser también compatible con GNU/Linux y otras plataformas.

Incluso es posible que pueda ser compatible con smartphones que dispongan de puerto USB-C, pues Android está basado en Linux y posee el software para leer sistemas de ficheros como el NTFS, pero antes de probar a conectarlo en un dispositivo Android será mejor hacer copia de seguridad de los datos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.