Las ventajas de los PC Panels abren todo un modo de posibilidades dentro de la industria alimentaria.
La industria alimentaria actual parte de tres aspectos que no son negociables para cualquier empresa que quiera mantenerse competitiva: la higiene, la durabilidad y la eficiencia.
La digitalización en este tipo de entornos ha servido para acentuar más estos valores, ya que cualquier fallo en los equipos puede tener consecuencias graves, como la interrupción de la producción o, peor aún, la contaminación de productos.
Para controlar todos estos parámetros, los PC Panel Full IP69K sirven como centros neurálgicos para cumplir con los estándares más exigentes de protección y rendimiento.
Además de contar con una resistencia excepcional a factores como el agua, el polvo y los productos químicos, están optimizados para operar en entornos donde la limpieza es constante y agresiva.
Pero el verdadero valor reside en el resto de bondades que estos pequeños equipos son capaces de proporcionar a cualquier cadena de producción.
Robustez y adaptación, las claves de unos equipos en auge
Un PC Panel combina la funcionalidad de un ordenador tradicional con la ventaja de una interfaz táctil en un diseño compacto y, sobre todo, robusto.
A diferencia de los equipos convencionales, están diseñados para resistir entornos adversos, gracias a certificaciones como IP69K, que los hacen impermeables a líquidos y aptos para soportar la limpieza con agua a alta presión, un requisito común en instalaciones de procesamiento de alimentos.
Por ejemplo, en una planta de producción alimentaria donde los operarios deben registrar temperaturas, tiempos de cocción y otros datos relacionados con la manipulación y conservación y de los alimentos, la posibilidad de interactuar con todos estos parámetros a través de su pantalla táctil, incluso llevando guantes, permite a los trabajadores mejorar los tiempos de operación, además de reducir el margen de error.
Por otro lado, la mayoría de PC Panels pueden integrarse con sistemas de escaneo de códigos QR, sensores de peso o lectores RFID, facilitando el control de calidad y la trazabilidad.
Eso por no hablar de su capacidad de personalización, como el tamaño de la pantalla o el software preinstalado.
Aplicaciones prácticas de los PC Panels en la industria alimentaria
En las líneas de procesamiento de alimentos, por ejemplo, permiten monitorizar parámetros como la velocidad de las cintas transportadoras, temperaturas o niveles de humedad en tiempo real para garantizar los estándares de calidad y minimizar riesgos de contaminación, al ofrecer una interfaz higiénica y fácil de desinfectar.
En entornos de almacenamiento en frío, los PC Panels están diseñados para funcionar en temperaturas extremas sin comprometer su rendimiento.
Esto permite a los operarios registrar entradas y salidas de productos perecederos, evitando pérdidas de inventario debido a errores manuales. Del mismo modo, estos dispositivos ayudan a documentar cada etapa del proceso, conectándose con sistemas ERP para garantizar un flujo de información continuo, como la entrada de materias primas o la distribución de productos finales.
Por último, en centros de distribución o puntos de venta, pueden utilizarse para registrar pedidos, gestionar lotes y verificar información sobre productos.
Y es que, aunque tablets y portátiles pueden realizar algunas de estas funciones, ofrecen una durabilidad y personalización superiores, gracias a un diseño industrial basado en carcasas de acero inoxidable, pantallas antirreflejo y superficies lisas para cumplir con las estrictas normativas higiénicas del sector.