Basada en un microcontrolador RP2040 y con una pantalla de 3,52 pulgadas, la etiqueta e-paper GGtag ofrece una revolucionaria forma de programación mediante sonido.
GGtag es una placa de identificación electrónica compacta diseñada por eurolan para ofrecer una amplia gama de capacidades de programación, que ha conseguido su financiación a través de una campaña de micromecenago (crowdfunding) en la conocida plataforma Crowd Supply.
Alrededor del microcontrolador que emplea, un RP2040 de Raspberry Pi, la placa cuenta con una pantalla de tinta electrónica (e-paper) de 3,52 pulgadas. En cuanto a la programación, GGtag es compatible con la programación por USB, aunque lo más espectacular es la programación sonora, que podemos ver en un vídeo en la página de la campaña de micromecenazgo, y que permite reprogramar varias de estas etiquetas de forma simultánea.
Esta programación mediante el uso de sonido se realiza con la biblioteca ggwave personalizada. Para utilizar este modo, es necesario insertar una batería CR2032 en el portapilas y cambiar al modo BATT. Después de la programación inicial, el GGtag entra en un modo de suspensión profunda y requiere de activación manual mediante la pulsación del botón lateral. Para conservar la vida útil de la batería, es recomendable volver al modo USB tras la programación.
Además, la etiqueta e-paper GGtag puede emular etiquetas RFID de 125 kHz, tanto en modulación ASK como FSK, lo que amplía aún más su utilidad. Para ello, monta un microcontrolador ATtiny85 y el firmware avrfid. Al recibir un comando RFID, la placa genera el firmware avrfid correspondiente y lo programa en el ATtiny85.
Una interfaz web para el diseño y la programación
Cada GGtag incluye una interfaz web que facilita la creación, edición y compartición de diseños de etiquetas. Los usuarios pueden programar estos diseños directamente en el dispositivo a través de un navegador web. La interfaz es compatible con una variedad de elementos, incluidos códigos QR, imágenes e iconos FontAwesome.

Esta interfaz web es accesible a través de navegadores HTML estándar y es compatible tanto con la programación por sonido como por USB.
Por su parte, para la programación mediante USB, GGtag utiliza la API Web Serial a través de la misma interfaz web. Esta modalidad es compatible con navegadores modernos como Chrome y Edge, extendiendo la compatibilidad también a Chrome móvil en dispositivos Android.
En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre la GGtag.