Inicio Crowd Supply Placa de desarrollo IoT Wappsto:bit

Placa de desarrollo IoT Wappsto:bit

3676
0

Preparada para operar desde el primer momento, la placa IoT Wappsto:bit facilita en gran medida la programación al soportar diversos lenguajes y formas de trabajar.

Similar a la placa micro:bit, la Wappsto:bit de Seluxit está basada en la arquitectura ESP32 y dispone de un microordenador a bordo.

Está pensada para poder empezar a trabajar con ella de forma inmediata para integrarla en proyectos de la Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés), y gracias a la inclusión de acceso a la nube (cloud), facilita la capacidad de llevar los proyectos de los desarrolladores al entorno online en cuestión de minutos.

Proporciona conectividad tanto Wi-Fi como Bluetooth, y dispone de una amplia variedad de sensores: de temperatura, de luz, de sonido, magnetómetro, acelerómetro, y brújula.

Posibilidades para utilizar la placa IoT

Entre los elementos programables, la placa IoT Wappsto:bit dispone de una parrilla LED de 25 unidades, dos botones (A y B), y un timbre (buzzer).

Para el desarrollo soporta varios lenguajes de programación, como Javascript y Python, además de su propia herramienta de desarrollo fácil mediante bloques visuales. También dispone de una gran librería de extensiones para accesorios y sensores.

El acceso a la plataforma IoT Wappsto es muy simple, empezando por un proceso de configuración que se realiza a base de selecciones con un clic, y dispone de facilidades como una nube distribuida y encriptada con funcionalidades como el forwarding de datos, la compartición y la extracción.

Placa de desarrollo IoT Wappsto:bit

Además, también tenemos disponibles sendas aplicaciones móviles para dispositivos iOS y Android, que nos permiten ver y controlar los dispositivos sobre la marcha, e incorporar fácilmente nuevos dispositivos mediante la conexión Bluetooth. El código fuente de dicha app se encuentra disponible a través de un repositorio en GitHub.

Podemos utilizar la plataforma Wappsto IoT para controlar nuestros dispositivos, ver y analizar los datos, o construir dashboards entre muchas otras actividades.

La placa Wappsto:bit se financia a través de una campaña de micromecenazgo (crowdfunding) en la popular plataforma Crowd Supply, que es donde podemos ir a recabar toda la información técnica sobre este desarrollo.

Guillem Alsina
En prensa escrita, especialmente online, ha tenido experiencia propia editando y dirigiendo su propio medio, y desde hace unos años trabaja como colaborador freelance para varias publicaciones técnicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.