Inicio Almacenamiento Placa portadora RBPi Interceptor

Placa portadora RBPi Interceptor

3425
0

Con capacidad para trabajar con unidades de almacenamiento SATA, la placa portadora RBPi Interceptor está pensada para tareas de almacenamiento masivo en red, también en aplicaciones de videovigilancia.

Axzez, compañía norteamericana que iniciara sus operaciones en plena pandemia (octubre de 2020) para crear soluciones de seguridad basadas en inteligencia artificial, dispositivos inteligentes y vídeo, anuncia el lanzamiento de Interceptor, una placa portadora para Raspberry Pi CM4.

Diseñada para su uso en aplicaciones de NAS (almacenamiento en red) y NVR (grabador de vídeo), dispone de cinco slots SATA, cuatro puertos de red Ethernet Gigabit, dos puertos HDMI para la salida de vídeo con capacidad para resolución 4Kp60, dos puertos USB 2.0, y dos cabeceras más del mismo tipo para la conexión de periféricos.

Para la conexión de unidades de almacenamiento, la placa portadora RBPi Interceptor permite la conexión de hasta cinco unidades vía un controlador PCIe a SATA Jmicron JMB585. Con esta configuración, es capaz de ofrecer servicio RAID 0, 1, 5, 6, o 10, además de soporte para que las unidades de disco duro se pongan en modo sleep/standby.

Los puertos de red son conmutados, y utilizan el switch Realtek RTL8367RB, el cual ofrece soporte para VLAN programable.

Además de un conector de terminal RS-485, también dispone de cuatro conectores de ventilador de tres pines, una cabecera de ocho pines para el LED indicador de funcionamiento, botón de arranque, y UART.

Dos conectores FFC de cuarenta pines ofrecen la capacidad de expansión, con un adaptador Mini-ITX en camino según informan desde Axzez. La alimentación de la placa se lleva a cabo a través de una entrada ATX-24, y proporciona un preciso reloj en tiempo real RV3028 con soporte para una pila de tipo botón.

Software para su ejecución

Placa portadora RBPi Interceptor

Para su funcionamiento, podemos descargar una imagen del sistema operativo Raspbian 11 ‘Bullseye’ (GNU/Linux basado en Debian) que ya se encuentra preparada con los debidos controladores SATA y GbE, y soporte para su instalación y configuración.

Además de poder acceder a los foros de usuario para obtener soporte técnico, la presente placa cumple con NDAA, y la fabricante ya ha anunciado que lanzarán más recursos para trabajar con ella.

Por el momento, poco más se puede encontrar en su página web.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.