Inicio DFI Ordenadores en panel OR-PC para entornos médicos

Ordenadores en panel OR-PC para entornos médicos

2409
0

Disponibles en varios tamaños de pantalla además de una unidad en formato box sin pantalla, los ordenadores en panel OR-PC se pensaron para su uso en entornos médicos con una alta necesidad de higiene.

DFI presenta su nueva serie de ordenadores OR-PC en formato panel, que fueron diseñados para su uso en aplicaciones médicas, y que se encuentran disponibles con varios tamaños de pantalla.

La fabricante ha colaborado en esta solución con ACL, fabricante alemana de dispositivos médicos, para crear unos ordenadores que no requieren de tareas de mantenimiento, librando de esta forma al personal de tareas tediosas.

El panel frontal de los ordenadores en panel OR-PC disfruta de protección IP65 y de un diseño que facilita en mayor medida los procedimientos de limpieza. Este último detalle facilita su implantación en espacios en los que las exigencias de higiene son superiores, tales como los quirófanos. Cuentan con las certificaciones IEC 60601-1: 2012, IEC 60601-1-2: 2014, y UL (bajo demanda o en determinadas configuraciones) y, opcionalmente, se los puede equipar con una capa antibacteriana.

Están basados en la combinación de la placa base WL171/173 de la misma DFI y un microprocesador Intel Core ULT de octava generación en un diseño fanless de carcasa completamente cerrada.

Los tamaños de pantalla en los que se encuentran disponibles son los de 15,6 (OR-PC-15-WL), 19 (OR-PC-19-WL), 21 (OR-PC-21-WL), y 24 (OR-PC-24-WL) pulgadas. Dichas pantallas son táctiles.

Otras posibilidades en los nuevos panel PC

También disponemos de la opción de un ordenador sin pantalla en formato box, el OR-PC-BoxMini-WL, para casos en los que debamos sustituir una máquina previa en dicho formato, manteniendo la pantalla que ya teníamos.

Ordenadores en panel OR-PC para entornos médicos

El almacenamiento en estas máquinas puede llegar a los 2 TB en formato SSD, y disponen de dos puertos de red Ethernet Gigabit, dos salidas de vídeo DisplayPort++ para la conexión de sendos monitores externos adicionales, y cuatro puertos USB 3.1 de Gen2 para la adición de periféricos.

En cuanto al software, y como es un sistema de arquitectura x86-64, es capaz de ejecutar cualquier sistema operativo escrito y compilado para dicha plataforma hardware. La fabricante explicita Microsoft Windows 10, pero también GNU/Linux (y, más concretamente, la distribución Fedora), pero admitiendo también sistemas embebidos basados en la plataforma del pingüino como Yocto.

Todos los detalles de esta serie de ordenadores pueden consultarse en su página web.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.