Equipado con un potente microprocesador, este ordenador industrial fanless dispone de tres salidas de vídeo HDMI que permiten resoluciones hasta 4K.
La especialista taiwanesa en informática industrial NEXCOM presenta su nuevo ordenador fanless basado en la plataforma Intel Core de octava generación, el Neu-X300.
Con un socket para un microprocesador Intel Core i3, i5 o i7 de octava generación, y dos slots para sendos SO-DIMM de memoria RAM de tipo DDR4 para un total de hasta 32 GB, ofrece suficiente potencia y versatilidad para elegir la CPU adecuada a la tarea a abordar, como para adaptarse al coste y prestaciones requeridos para cada ocasión.
Para el almacenamiento masivo interno, disponemos de un conector M.2 M key 2280. En el apartado gráfico, tenemos que soporta HDMI 2.0 con resolución 4K a 60 Hz mediante la GPU integrada Intel UHD Graphics 630, aunque también podemos pincharle una tarjeta gráfica dedicada extra, gracias a un slot PCIe x16.
Este ordenador industrial fanless ofrece soporte para la tecnología Vpro, y dispone de circuito integrado TPM 2.0 en placa base.
Conectividad en el box PC industrial

En su cara posterior, podemos encontrar cuatro puertos USB 3.0 para la conexión de periféricos, tres puertos HDMI 2.0, dos puertos de red Ethernet Gigabit RJ45 con sus correspondientes indicadores LED, un puerto COM RS232/422/485, dos agujeros para las antenas necesarias en caso de incluir conectividad inalámbrica Wi-Fi o de otro tipo, la salida de audio, y la entrada de corriente (12 VDC, jack CC de cuatro pines).
Internamente, y además del slot PCIe x16 antes comentado, tenemos también un conector SATA, cuatro cabeceras de pines USB 2.0, y tres conectores para sendos puertos COM de tipo RS232.
El presente aparato cuenta con las certificaciones CE (EMC EN55032 +EN55024), y FCC Clase A (EMI part 15B), pudiendo aguantar una temperatura operativa que se encuentre en el rango que va desde los -5 hasta los +45 grados centígrados con una humedad no condensada de hasta el 95%.
A nivel de software, el Neu-X300 funciona gobernado por Microsoft Windows 10, o bien por GNU/Linux de 64 bits. NEXCOM no indica una distribución predilecta para su uso, pero por la naturaleza del hardware, cualquiera debería funcionar.