Con una huella muy pequeña en los desarrollos, esta placa codificadora de vídeo ofrece una latencia ultra baja a aplicaciones ISR y de defensa.
Haivision, compañía dedicada a las soluciones de streaming de vídeo, ha anunciado la placa Makito MX1 Rugged OEM para la codificación de vídeo.
Esta nueva placa se presenta en un factor de forma extremadamente pequeño, ofreciendo no obstante un alto rendimiento. Proporciona codificación HD embebible para aplicaciones de inteligencia, vigilancia, y reconocimiento (lo que en inglés se conoce por las siglas ISR), así como aplicaciones propias del sector de la defensa.
La MX1 presenta unas dimensiones de 58×66 mm, y dispone de capacidades de vídeo H.265/HEVC, y H.264/AVC de ultra baja latencia, que puede proporcionar a sensores, enlaces de datos, y sistemas de misión para aplicaciones ISR y FMV (full motion video).
Esta placa codificadora de vídeo incluye los últimos algoritmos de codificación H.265/HEVC, que permiten entregar la máxima calidad sobre redes IP restringidas, radios LOS (line-of-sight), y enlaces satelitales.
También dispone de Network Adaptive Encoding, gracias al cual es capaz de ajustar el bitrate de vídeo de forma dinámica para proporcionar la mejor calidad posible incluso cuando se producen congestiones en la red, o bien cuando el ancho de banda disponible en la red es variable o impredecible.
Otras propiedades de la nueva tarjeta de vídeo

En principio, el MX1 consiste en dos núcleos flexibles para la realización de la codificación, pudiendo entregar vídeo con metadatos KLV (Key-Length-Value) para facilitar el procesamiento en sistemas remotos, de explotación, y diseminación (PED en inglés) sobre redes con el ancho de banda restringido empleando H.265/HEVC, y a redes locales tácticas de un mayor ancho de banda que requieren compatibilidad basada en H.264/AVC al mismo tiempo.
Además, su peso es de solamente 45 gramos, y su consumo es inferior a los 8 vatios, siendo una placa idónea para su integración en plataformas ligeras portables, vehículos, drones, sensores y cámaras, radios y enlaces de datos, y tecnología wearable. Es capaz de insertar, agregar y filtrar streams con metadatos KLV síncronos o asíncronos, asegurando de esta forma que el ancho de banda disponible en la red es aprovechado de una forma óptima.