Con tres modelos diferentes para cubrir una variedad de escenarios, estos módulos Ethernet Gigabit XMC disponen de soporte para las plataformas software embebidas más populares.
Diseñados pensando en su uso para aplicaciones COTS, Acromag (compañía especializada en electrónica industrial) ha presentado sus nuevos módulos Ethernet XMC610, los cuales disponen de cuatro puertos con velocidad Gigabit.
Estas cuatro interfaces Ethernet Gigabit que proporciona el XMC610 han sido pensadas para su uso en placas de ordenador embebido VME, VPX, o PCIe entre otros. El controlador de red es un Intel I350, el cual desempeña la tarea de interfaz con el nuevo bus PCIe mediante cuatro líneas serie de alta velocidad en el conector XMC P15.
De esta serie de módulos Ethernet Gigabit XMC, Acromag ha creado tres modelos, siendo el primero de ellos el XMC611, el cual dispone de cuatro conectores RJ45 en el panel frontal para el cableado de cobre.
El XMC612 sustituye estos cuatro puertos de cobre con cuatro conectores SFP de fibra que permiten ofrecer soporte a medios de fibra óptica. Finalmente, el modelo XMC613 permite enrutar cuatro conexiones 1000BASE-T hacia el conector P16, siendo compatible con marcos de refrigeración por conducción. Todas las versiones son fabricadas sin componentes que contengan plomo.
Posibilidades de utilización para los módulos Ethernet Gigabit
Estos módulos han sido diseñados para su uso en aplicaciones COTS en sistemas informáticos en sectores como los de defensa, aeroespacial, industrial, o investigación científica.
Incorporan tecnologías mejoradas para la administración del consumo energético, como Ethernet de consumo eficiente, y acceso directo a la memoria. Otras mejoras añaden flexibilidad para funciones virtuales y capacidades de descarga incrementadas.
La auto-negociación soporta velocidades de datos de 10/100/1000. Un diseño de bajo consumo de 3,3 V y una operativa que soporta un rango extendido de temperaturas que va desde los -40 hasta los +85 grados centígrados, permite simplificar la integración en los sistemas.
A nivel de software, la serie XMC610 recibe soporte para los sistemas operativos embebidos Microsoft Windows, GNU/Linux, y VxWorks, proporcionando una solución flexible para entornos de alta densidad.