Inicio Adlink Placa base para ordenadores embebidos

Placa base para ordenadores embebidos

2185
0

Placa base para ordenadores embebidos

Adlink Technology, representada de QNV Solutions, ha presentado su nueva placa base AmITX-HL-G pensada para la construcción de ordenadores para proyectos embebidos.

La tarjeta mini-ITX soporta microprocesadores Intel Core i3/5/7 de cuarta generación (arquitectura Haswell) para sistemas de escritorio. Según la CPU montada, el chipset puede ser el Intel Q87 o el Intel H81.

En cuanto a la memoria RAM, ofrece dos sockets verticales de DDR3L a 1.600 MHz sin corrección de errores ECC en formato SO-DIMM, con un total de 8 GB como máximo por canal, lo que nos ofrece un límite total de memoria para el ordenador de 16 GB.

Cuando monta el chipset Q87, presenta cuatro puertos USB 3.0 y cuatro más USB 2.0 en el panel trasero, mientras que si estamos hablando del chipset H81, estos se convierten en dos puertos USB 3.0 y seis puertos USB 2.0. En el panel frontal disponemos, además, de dos puertos USB 2.0.

La placa base para ordenadores embebidos dispone de los conectores necesarios para montar un puerto RS-232/422/485 y tres puertos RS-232. En cuanto a entradas/salidas digitales, tenemos los conectores para disponer de hasta 10 E/S GPIO.

En términos de networking, contamos con dos controladores Ethernet, ambos de Intel: uno es el modelo i218LM y el otro es el i211AT. Las interfaces son dos buses PCI Express x1. Soporta también el protocolo Wake On LAN, que permite “despertar” al ordenador de forma remota a petición de una aplicación.

El apartado gráfico de la placa base para ordenadores embebidos está cubierto por una GPU Intel de generación 7,5 que soporta tres salidas de vídeo independientes simultáneas con una resolución máxima de 4096×2160 píxeles a una frecuencia de 30 Hz.

Tenemos también salidas LVDS opcionales single/dual con canal de 24 bits y resolución de hasta 1920×1200 a 60 Hz (ocupa un puertos DP)

Una tarjeta Realtek ALC886 se ocupa del audio, con una interfaz 7.1 vía 5 jacks y una salida S/PDIF.

Software en la placa base para ordenadores embebidos

En cuanto al firmware, tenemos que en el caso de utilizar el chipset Q87, puede montar una EFI AMI con backup CMOS en 8 MB de SPI BIOS con soporte AMT 9.0, proporcionando también un socket en placa para BIOS y cabecera SPI para un módulo BIOS TPM opcional soldado en placa base.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.